¿Un viajecito con la crisis?

Existen diversas crisis que afectan al turismo español. Por un lado la más que conocida crisis económica, que está afectando muy negativamente al sector al disminuir tanto en cantidad como en calidad al turismo nacional e internacional. Este que es el sector que compete a nuestro blog, será del que hablemos a continuación.
Bien es cierto que el turismo está soportando mejor que otros sectores, hasta el momento, esta situación. Posiblemente ayude a esto el hecho de que las vacaciones han dejado de ser un lujo o algo accesorio para convertirse en un producto de primera necesidad.
Otra crisis tiene que ver con la propia naturaleza del turismo español. Éste lleva tiempo apostando por un modelo masivo, el de sol y playa, en el que ha tenido gran éxito y que le ha permitido posicionarse en los primeros puestos mundiales. Pero es un modelo en crisis, al menos tal y como lo conocemos hoy. El binomio hotel-playa ha dejado de ser competitivo porque basa su competitividad casi exclusivamente en el precio, y ya hay otros que lo hacen mejor. España siempre ha estado entre los tres primeros puestos del ranking de países más turísticos del mundo. De todos modos no es esta una crisis inesperada, es propia de los destinos que llevan mucho tiempo ofertándose, que llegados a un punto han de reinventarse para recuperar el atractivo y la capacidad de crecimiento de etapas más tempranas de su vida.
En definitiva, estamos ante varios frentes que no tiene por qué verse como una amenaza, sino como una oportunidad de adaptación a los nuevos gustos y mercados. Si seguimos resistiéndonos a lo que no conocemos y manteniendo estrategias ya obsoletas va a ser difícil que salgamos con la cabeza bien alta de esta etapa.
0 comentarios