Blogia
En algún rincón del mundo

Ciudad del Cabo, sede del mundial de fútbol 2010

Ciudad del Cabo, sede del mundial de fútbol 2010

Cuesta encontrar motivos para no enamorarse de Ciudad del Cabo, enclavada en un entorno idílico rodeado de mar y montañas. El monte Mesa se eleva por encima de la ciudad y sirve de guía para navegantes.

La llamada "Ciudad Madre", punto de encuentro de toda la diversidad culturar del sur de África, ofrece un sinfín de actividades diversas, desde relajarse en las populares playas del litoral Atlántico hasta explorar el barrio malayo de Bo-Kaap. La bahía Hout es un importante centro de pesca, especialmente de atún y langosta, y la histórica base naval de Simon’s Town goza de un pasado fascinante.

El Complejo Portuario de Victoria y Alfredo es el lugar ideal para ir de compras. En él se encuentra el acuario Two Oceans, que muestra la vida marina de los océanos Atlántico e Índico. Long Street es el centro de ocio nocturno. La ciudad cuenta además con una gran cantidad de museos que bien merecen una visita. La provincia de Cabo Occidental es conocida por su producción vinícola, y se organizan visitas guiadas por la "ruta del vino".

Ciudad del Cabo deja traslucir su gran influencia malaya, vestigio de los días en los que la ruta de las especias pasaba por sus costas. Muchos extranjeros se han establecido en esta ciudad cosmopolita, convertida ya en un auténtico crisol de culturas.

 

En lo que a fútbol se refiere, Ciudad del Cabo es la cuna de algunos de los mejores internacionales sudafricanos actuales, como Shaun Bartlett, Benni McCarthy, Andre Arendse, así como estrellas del pasado, como Albert Johannensen y David Julius, que jugaron en la cima del fútbol europeo.

De Ciudad del Cabo han salido algunos de los mejores futbolistas sudafricanos de la historia. Como el ex jugador del Manchester United, Quinton Fortune que firmó por los Red Devils en 1999.

Benni McCarthy saboreó las mieles del éxito internacional al ganar la Liga de Campeones de la UEFA con el FC Porto que dirigía José Mourinho. Además, ha sido el máximo goleador de la selección sudafricana.

Shaun Bartlett fichó por el FC Zúrich en 1998 y, dos años más tarde, fue traspasado al Charlton Athletic. Durante su estancia en Charlton, contribuyó a que el club se consolidara en la máxima categoría del fútbol inglés.

El Hellenic fue el primer equipo de Ciudad del Cabo que ganó un campeonato nacional, en 1971. Muy pronto le seguiría el Cape Town City. En 1995, el Spurs de Ciudad del Cabo arrasó y se hizo con el doblete, tras ganar la liga y la copa. Ninguno de los tres equipos ha vuelto a ser lo que era.

El Vasco Da Gama es un pequeño club fundado en 1980 que, a pesar de su humilde tamaño, ha dado muchos internacionales sudafricanos. El guardameta Andre Arendse, el mediocampista Thabo Mngomeni y el delantero Shaun Bartlett salieron de este equipo, así como David Nyathi, elegido en el equipo de las estrellas de la FIFA de 1997, que jugó en Suiza, Turquía y España.

Ciudad del Cabo cuenta además con otros clubes en la Primera División, como son el Ikapa Sporting, el FC Ciudad del Cabo y el Hanover Park.

 

Green Point

El nuevo estadio de Ciudad del Cabo está situado en el barrio de Green Point (de ahí su nombre), muy próximo al mar, y con las montañas de la ciudad como telón de fondo. Su emplazamiento resulta ideal, ya que se encuentra a tiro de piedra del centro de transportes de la ciudad. El nuevo recinto del estadio se levanta sobre los terrenos que anteriormente ocupaba un campo de golf. El Green Point Common, donde se construye el estadio, era originalmente mucho más amplio de lo que hoy vemos, ya que incluía la mayor parte del terreno entre el mar y el Signal Hill, extendiéndose desde el centro de la ciudad hacia Sea Point.

El estadio de Green Point, cuya construcción finalizará en diciembre 2009, tendrá un aforo total de 70.000 localidades, y acogerá una de las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2010.

0 comentarios