Blogia
En algún rincón del mundo

Praga, la ciudad de las Cien Torres o la ciudad Dorada

Praga, la ciudad de las Cien Torres o la ciudad Dorada

Praga es la capital de la Republica Checa y de la ensoñadora región de Bohemia. La ciudad cuenta con más de un millón de habitantes.

Visitar Praga es como estar en un cuento de hadas, con calles que parecen hechas para el simple disfrute del turista, tiendas decoradas con el mayor mimo que podríamos imaginar, y todo marcado por un ambiente medieval que te hace retroceder a otra época.


 

Documentación necesaria

Los ciudadanos españoles pueden entrar a la República Checa con el pasaporte o el DNI indistintamente. No se requiere ningún tipo visado.

Desde que la República Checa entró en la Unión Europea en el año 2004, los nacionales de todos los países de la UE pueden acceder al país sin obtener ningún visado.

Moneda de Praga

La moneda oficial de Praga es la Corona Checa (CZK). Su nombre en checo es Koruna Česká (Kč).

La República Checa tiene planes para adoptar el euro a muy corto plazo, aunque la Unión Europea y Monetaria tiene dudas sobre la viabilidad del plan antes de 2012.

En Praga hay billetes de 50, 100, 200, 500, 1.000, 2.000 y 5.000 coronas. Las monedas en circulación son de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 coronas y de 50 hellers (h). 1 corona se divide en 100 hellers (haleres).

La mejor forma de ahorrar en comisiones es pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible. Al pagar con tarjeta el tipo de cambio es el del instante actual y la comisión máxima, dependiendo de la entidad emisora de la tarjeta, suele ser el 1%.

 

Qué ver en Praga

Aunque Praga es un museo en sí misma, hay algunas visitas imprescindibles que no podéis perderos.

 

Zona Stare Mesto (Ciudad Vieja)

       - El Reloj Atronómico y la Iglesia de Tyn

El Reloj Astronómico de Praga es el reloj medieval más conocido del mundo. Fue construido en 1490 por el maestro relojero Hanus y perfeccionado por Jan Taborsky en el siglo XVI. La leyenda dice que para que Hanus no repitiera su obra, los concejales le dejaron ciego. El reloj se encuentra situado en el edificio del ayuntamiento y se compone de tres partes principales:

La esfera inferior de la Torre del Reloj representa los meses del año mediante pinturas realizadas por Mánes. También se pueden apreciar los signos del zodiaco y, en el centro, el Escudo de Armas de la Ciudad Vieja. El calendario tiene cuatro pequeñas esculturas: Un filósofo, un ángel, un astrónomo y un orador.

La esfera superior de la Torre del Reloj es el Reloj Astronómico propiamente dicho. Su función no era dar la hora, sino representar las órbitas del Sol y de la Luna.

El principal atractivo del reloj es el desfile de los doce apóstoles que se produce cada vez que el reloj marca las horas. Este desfile se produce en las ventanas superiores del Reloj Astronómico.

Además de los apóstoles encontraréis cuatro figuras adicionales: el Turco, la Avaricia, la Vanidad y la Muerte, un esqueleto que tirando de la cuerda marca el inicio del

 

- La Plaza de la Ciudad Vieja

La Ciudad Vieja y, concretamente su plaza, ha sido el centro de la vida pública en Praga desde la Edad Media.

Durante el siglo XI, las edificaciones fueron extendiéndose desde el Castillo hasta la orilla derecha del río Moldava. A finales de este siglo se menciona por primera vez la existencia de un mercado en la actual plaza de la Ciudad Vieja.

En los dos siglos siguientes la ciudad siguió creciendo y en el siglo XIII adquirió el título de ciudad. El ayuntamiento comenzó a actuar a mediados del siglo XIV.

En la plaza podéis encontrar la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás y el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja. Muchas de las calles de los alrededores de la plaza se conservan desde sus inicios.


            - Puente de Carlos

 El Puente de Carlos es el monumento más famoso de Praga y comunica la Ciudad Vieja con Malá Strana. En sus más de 500 metros podremos contemplar 30 estatuas. El puente, de más de 500 metros de largo y 10 de ancho, sirvió en su día para el paso de carruajes y tenía 4 carriles paralelos. Actualmente el puente es completamente peatonal.

Recibe su nombre de su creador, Carlos IV, que puso la primera piedra en 1357 para sustituir al Puente de Judit, que se destruyó por una inundación.

A lo largo del puente encontraréis 30 estatuas situadas a ambos lados de éste, muchas de las cuales son copias ya que las originales se encuentran en el Museo Nacional de Praga y en Vyšehrad y fueron construidas a principios del siglo XVIII.

La primera estatua que se añadió en 1683 fue la de San Juan Nepomuceno. Juan Nepomuceno fue tirado al río en 1393 por orden de Wenceslao IV y en el siglo XVIII fue santificado.

En el lugar desde donde fue arrojado al agua San Juan Nepomuceno se encuentra su estatua. Se dice que quien pide un deseo poniendo la mano izquierda en la representación de su martirio (en la base de la estatua), éste le será concedido.

 

Zona Malá Strana (Ciudad Pequeña)

       - Iglesia de San Nicolás

Si la Catedral de San Vito es la obra maestra del estilo gótico en Praga, la Iglesia de San Nicolás es el máximo exponente del estilo barroco de la capital checa.

 

- Castillo de Praga

El Castillo de Praga es considerado la mayor fortaleza medieval del mundo. Ha sido la residencia de los reyes de Bohemia durante muchos años.

 

- Catedral de San Vito

Dentro del Castillo encontramos la Catedral de San Vito, la mayor obra gótica de Praga, un monumento construido a lo largo de 6 siglos.

 

- Callejón del Oro

Esta calle corta y estrecha debe su nombre a los orfebres que la habitaron en el siglo XVII, se encuentra en el interior del castillo. En una de sus casas vivió Kafka.

 

            - El Loreto de Praga

El Loreto es uno de los centros de peregrinación más importantes de Praga. Los orígenes del Loreto datan de 1626, aunque fue en décadas posteriores cuando el edificio adquirió su aspecto actual.

Esta casa es una réplica de la supuesta casa donde tuvo lugar la Anunciación a la Virgen María. La casa original se encuentra en Loreto (Italia). En la arquitectura destacan las esculturas y relieves de las paredes exteriores.

La Casa de la Virgen María es el punto más importante del Loreto y es el motivo de la construcción del claustro y sus capillas.

Como en muchos otros lugares religiosos, el Loreto cuenta con un pequeño museo con diversos objetos litúrgicos. El objeto más valioso es el famoso Diamond Monstrance, data de finales del siglo XVII y contiene 6.222 diamantes incrustados.

 

 

Zona Nove Mesto (La Ciudad Nueva)

 

- Plaza de Wenceslao

La Plaza de Wenceslao es el centro de La Ciudad Nueva y es un lugar que ha presenciado muchos de los acontecimientos de la historia reciente de Praga.

 

Zona Josefov (El Barrio Judío)

 

- Antiguo Cementerio Judío

Situado en el barrio judío, este famoso y antiguo cementerio nos sorprenderá. Se estima que hay más de 100.000 cuerpos enterrados.

 

- Las seis sinagogas

Uno de los paseos más habituales en Josefov es recorrer las seis sinagogas judías que aún están en pie. Conoce la historia de los judíos en Praga.

 

0 comentarios